Convocado por las autoridades municipales, el martes 25 y miércoles 26 de noviembre desarrollé una intensa agenda de concientización y formación en la ciudad de Junín (Buenos Aires) sobre el problema de las drogas. El primer módulo de capacitación, denominado "Drogas, adicciones y narcotráfico. Diversos enfoques, un mismo problema", tuvo como objetivo conceptualizar las políticas públicas en torno a reducción de la demanda (prevención
y asistencia), reducción de la oferta, marco normativo, marco estadístico, contextos y las diversas tendencias internacionales. El mismo estuvo dirigido a funcionarios municipales de áreas afines, equipos del servicio local de minoridad y de adicciones y
asistentes sociales del distrito, y contó con la presencia del intendente Mario Meoni. Durante la mañana del miércoles, visité algunos medios de comunicación y mantuve un encuentro con periodistas locales, con el objeto de consensuar una estrategia conjunta en el campo de la prevención y de la conformación de imaginarios sociales sobre la problemática. Por la tarde, el segundo módulo formativo dirigido a funcionarios responsables de la comunicación
institucional y de salud, hizo hincapié en diversas herramientas y estrategias para el
diseño, desarrollo y monitoreo de campañas públicas institucionales de prevención de drogas.
Ambos talleres se desarrollaron en el microcine del Museo Municipal de Arte (MUMA).
Repercusiones en la prensa
Diario La Verdad: "La marihuana produce personas que a futuro no van a poder resolver problemas”
Diario Democracia: "No sirve recuperar a los chicos si vuelven al barrio con los dealers"