Durante la entrevista, brindé algunas pautas para comprender por qué los viejos paradigmas expresados en las convenciones internacionales están desactualizados, y expliqué el cambio de rumbo en el negocio del narcotráfico y la migración hacia las drogas de laboratorio. También me referí al discurso público que banaliza el consumo de marihuana, y sobre la necesidad de afianzar el diseño de políticas públicas basado en la evidencia científica.
Entrevista en radio Continental
El viernes 10 de octubre conversé al aire con el periodista Paulino Rodrígues (AM 590 Continental), con motivo de las declaraciones del juez Raúl Zaffaroni con relación a la categorización de Argentina como país productor de drogas.
Durante la entrevista, brindé algunas pautas para comprender por qué los viejos paradigmas expresados en las convenciones internacionales están desactualizados, y expliqué el cambio de rumbo en el negocio del narcotráfico y la migración hacia las drogas de laboratorio. También me referí al discurso público que banaliza el consumo de marihuana, y sobre la necesidad de afianzar el diseño de políticas públicas basado en la evidencia científica.
Durante la entrevista, brindé algunas pautas para comprender por qué los viejos paradigmas expresados en las convenciones internacionales están desactualizados, y expliqué el cambio de rumbo en el negocio del narcotráfico y la migración hacia las drogas de laboratorio. También me referí al discurso público que banaliza el consumo de marihuana, y sobre la necesidad de afianzar el diseño de políticas públicas basado en la evidencia científica.